Buenos días, casi tardes (al menos en España) a todos y cada uno de los que os paséis por aquí. Hoy vengo con un tema que creo que a todos nos interesa. La felicidad plena.
Cuando empiezo una terapia con mis alumnos (o en las clases mismo) y les pregunto, ¿qué quieres ser de mayor?, la mayoría lo tienen muy claro: inventor de videojuegos, jugador de basket de la NBA, incluso una de ellas me ha dicho que quiere ser forense… En fin, soñar en la infancia y en la adolescencia parece mucho más fácil que hacerlo cuando somos adultos, verdad? Yo creo que soñar HAY que SOÑAR SIEMPRE, porque la vida se basa en eso, en sueños y objetivos, si no… qué aburrimiento de vida!!
¿Por qué cuando somos niños podemos soñar fácilmente y cuando somos adultos lo hacemos con menos ganas?… Siii, muy bien!! Porque sabemos muy bien lo que es el esfuerzo, la constancia y esas cosas que dan pereza absoluta y más ahora en invierno.
Cuando hablé el otro día con un alumno y le pregunté qué quería ser de mayor me dijo: «Empresario». Lo primero que se me ocurrió fue preguntarle que de qué quería la empresa pero antes le dije, «¿Empresario, a qué se debe?», su respuesta me dejó un poco pensativa… «Mi madre es empresaria, y se le ve muy feliz». Me gustó mucho esa respuesta, después estuvimos hablando de lo que había que hacer para llegar a ser empresario, el esfuerzo,.. y sobre todo le dije que lo primero que tenía que hacer es buscarse el objetivo de saber hasta cuando tenía que estar estudiando. Y oye, que lo dejé trabajando toda la semana en ello y de momento va viento en popa y mejorando es su día a día estudiantil. Sabe muy bien lo que es el esfuerzo, un poco perezoso, pero cuando quiere…
El kit de la cuestión es: «Porque mi madre es empresaria y se le ve muy feliz», a esos padres del mundo les diré que si son conscientes de que son un ejemplo a seguir claro para sus hijos, si ven que nos esforzamos en cumplir nuestros sueños, ellos lo van a hacer.
Yo la verdad es que padre prácticamente no he tenido, pero sí que he tenido una madre luchadora por sacar a sus hijos adelante, pero en mi opinión lo que ha dejado un poco de lado es darse felicidad para ella, (aunque yo creo que a casi todas las madres les pasa…), ahora que la mujer está jubilada está aprendiendo a usar whatsapp, y en breve seguro que se pondrá con el ordenador… 🙂
De ella he aprendido que si eres constante y tienes actitud podrás llegar lejos.
Vuestros hijos aprenden de vosotros, sois su espejo y sus ojos cuando no quieren ver la realidad, empatizad con ellos, ayudarlos a seguir sus sueños, hablad con ellas, preguntadles lo que quieren hacer o por qué se comportan a días…
Ahora nos vamos a: ¿cómo puedo ser feliz si ahora no lo soy?
Pregúntate, ¿por qué no eres feliz?, ¿qué te frena a serlo?, ¿te gusta tu trabajo?, ¿estás contento/a con la pareja que tienes?, ¿has estudiado y has llegado a ser lo que querías ser cuando verdaderamente soñabas?, si hay alguna de esas respuestas negativas, plantéate ese CAMBIO, y empieza por ahí… La felicidad, empieza por el cambio que siempre has querido pero no te has atrevido a hacer.
Me ha gustado mucho tu entrada, está muy bien!! Te felicito y gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con comentarios así a una le dan ganas de seguir escribiendo. Mil gracias por pasarte por aquí. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, yo soy muy soñadora por naturaleza, y es cuando pienso que lo que quiero es imposible cuando me entra la bajona. Pero bueno, soñar es gratis, y oye, a mi me ayuda a motivarme, y oye de nuevo, que las preguntas esas del final me vienen muy bien para mi año 10 ^_^ Un beso enorme y buen finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dicen que soñar es gratis y todo lo gratis mola mucho mucho!! El año 10 puede ser un año 20 si queremos nosotros y no nos conformamos con lo que tenemos. Un super beso y ve pensando donde vamos a ir cuando quedemos. 🙂 (En tu entrada última pone algo de conocer gente muy interesante o algo así y se que eso iba por mi :p )
Me gustaLe gusta a 1 persona