Me uno a los que hoy escriben sobre Eurovisión después de haber visto la gala de anoche. He de decir que nunca había visto la gala entera, siempre me parecía un poco aburrida, no le encontraba sentido, debido al tongo político que existe en ese evento musical. Pero ayer, después de patearnos casi 20 kilómetros mi chico y yo, después de pasar un gran día de playa en playa y tiro porque me toca, después de haber visitado rincones Alicantinos que nunca habíamos visto, era un buen plan, pizza, patatas fritas, cerveza, mi chico, yo y un papel por medio para votar, hacer una porra entre los dos y a ver quién entendía más este bonito programa. (Por cierto, hoy edito el vídeo de ayer, estar atentos al canal de Terapias PsyCoach de Youtube, que ahí saldremos de paseo, prometo risas).
Bueno, pizza en el horno, cerveza en la mesa, y un sin fin de canciones por ver y comentar…
Hubo de todo, pero a mi, en particular se me quedaron en la cabeza dos:
Los chicos de Moldavia , con su saxo y su violín me encantaron. El tema me pareció interesante a la vez de simple. Un chico que le pide permiso a la madre para sacar a la hija a pasear, prometiéndole que la traerá a la hora indicada. La madre protectora de esta, intenta estar en todo el relato de la canción pidiéndole respeto de la hija, y oye, como mi madre hizo algo parecido al principio de mi relación, me he sentido identificada. Además, el ritmo de la canción creo que va a pegar fuerte en España y en las fiestas de este verano, o en mi casa cuando me ponga a limpiar, todo puede ser…
Por otro lado tuvimos al Italiano Francesco Gabbani con su particular canción sobre el Karma occidental. Todavía no consigo averiguar si ha sido una crítica a todo el tema de las terapias alternativas, de la moda que hay de todo ese mundo, entre ellos el Coaching. Pero qué queréis que os diga, a mi me embelesó con su canción y sobre todo con su acento italiano, para qué negarnos. Creo que es una canción muy interesante para animar muchos momentos de esos que tenemos de bajón, considero a Italia reina de las canciones con sentimiento, pero esta vez… deja al lado el romanticismo para meterse en un tema actual y controvetido. De sobra sabemos que todo lo que engloba las terapias alternatuvas es muy criticado debido a que no se ve un estudio claro, porque la ciencia está oculta, y nos basamos en otros métodos. Todo empezó por la filosofía hace mucho tiempo y digamos que ahora es una de las herramientas dignas del estudio por alumnos de segundo de bachillerato. En fin… poco a poco iremos estudiando el tema.
No pienso irme de aquí sin hablar de mi país y del muchacho al cual decidieron, aún no sé muy bien quién, llevar a Eurovisión: Manel Navarro y su tema «Do it for your lover». No digo que la canción no esté bien, pero evidentemente, y se vio en la puntuación, no era digna de Eurovisión, y al menos a mi no me representa… El chico tuvo un infortunio al final de su canción y pegó un pequeño gallo que eso hizo que nos quedásemos los primeros por la cola con 5 míseros puntos que nos dieron los del televoto, nadie de los 42 países votantes decidieron darnos ni un punto.
Por otro lado voy a hablar del tema ganador, Salvador Sobral desde Portugal. La canción tuvo un exitazo pero creo que no fue por la manera de cantar del chico (que oye, no lo hizo mal), si no por su estado de salud. Esperando un transplante de corazón, al parecer muy enfermo el muchacho decidió ir a un evento musical donde los nervios son el principal acto de las funciones, y oye, si el chico está convaleciente… yo no lo hubiese llevado. Pero me parece bastante indignante ganar un concurso de este estatus por pena o por sentimentalismo, en mi humilde opinión.
El caso, un trozo más de vida por contar en la historia de nuestro país, pero a la vez, dos grandes canciones descubiertas que pienso escuchar y requeteescuchar.
Espero vuestras opiniones. Un abrazo a todos. 🙂
Si se pone en perspectiva la canción «Amar pelos dois» con las demás que hicieron vida en el concurso ¿Qué mensaje te dejaron? Sé que es un espectáculo, pero esa canción logró vencer paradigmas. Te invito a que la escuches más de 1 vez y te darás cuenta de los matices de la canción, porque es una canción real, íntima, que mueve y conmueve. Algo que se ha perdido en estos tiempos.
Me gustaMe gusta
Pues justo acabo de escuchar la canción traducida al español, y si antes no me transmitía nada, ahora mismo menos… ¿qué nos enseña la canción?, que si alguien no te ama, puede volver a ti que no hace falta que te dé nada que tú puedes amar por los dos… mmmm, yo eso lo hago por un hijo, un padre, un hermano…. (y a veces ni eso), pero por alguien que no quiere estar conmigo, ¿por qué arrastrase de esa manera?, sigo con la misma opinión, pero te agradezco muchísimo que te hayas pasado por aquí a opinar. Un gran abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona