¡Buenas tardes a todos!
Hoy os vengo a hablar de uno de mis mayores errores a la hora de lanzarme al mundo digital. Y fue el no explicar bien a mis clientes lo que realmente iba a conseguir con mi trabajo.
En primer lugar, he de decir que al principio de encauzar mi actual empleo iba un poco desorientada. He sido de las que he aprendido mientras trabajaba. De las que al principio ofrecía 2 o 3 cosillas y poco a poco he ido cerciorándome, estudiando y aprendiendo todo lo que ahora sé. Sí, mi error fundamental fue el de venderme como Community Manager cuando realmente estoy haciendo servicios de Community manager, social media, diseñadora gráfica y coach empresarial.
4 en 1, como los mejores quitamanchas. Pues bien, algo que se aprende con la experiencia es a valorarse y yo es lo que he hecho. Ahora me valoro mucho más como profesional del sector, sabiendo que no hacen las mismas funciones un community manager que un social media.
En la vida, todo progreso hay que plasmarlo y seguir luchando por lo que quieres conseguir, y en mi caso es que me reconozcan como profesional y no como una simple «Community Manager».
Cuando explicas a las empresas todo lo que puedes hacer por ellos se quedan boquiabiertos y cuando lo consigues es cuando tu esfuerzo se ve recompensado con frases del tipo «eres la mejor» o «sin ti no sé por dónde iría mi empresa ahora mismo». Frases que están genial pero que no se ven plasmadas a final de mes. Y ahora pregunto… ¿tan difícil es que una empresa reconozca todo lo que consigues por ellos? Poco a poco me voy dando cuenta que una palmadita en la espalda no es suficiente, que un buen resultado es símbolo de un gran esfuerzo y ese va a ser mi siguiente labor, el reconocimiento de ese esfuerzo.
A veces en este trabajo la desmotivación llega por frases como «es que solo veo que subes una foto y ya está», o … «es que creo que yo lo hacía mejor», y al mes siguiente dicen que no saben lo que has hecho pero tienen la agenda llena. ¿No sabes lo que he hecho? Pues lógicamente trabajar duro.
Agosto me ha servido para recapacitar y darme cuenta de que si no nos valoramos en nuestro trabajo cuando no dependemos de un jefe, nadie nos va a valorar. Así que, ahora toca preparar nuevas técnicas para que los buenos profesionales, los líderes de las empresas conozcan lo que un buen Community Manager, social media, diseñador gráfico, coach empresarial puede hacer por su empresa.
Sin más, solo me queda deciros que me podéis encontrar en Instagram como @coachmunity (mi insta más empresarial) o como @eugecoach (mi insta más personal).
Prometo volver por aquí con nuevas espectativas destinadas a Septiembre.
¡Un abrazaco a todos!
vender en instagram debe de ser una actividad diaria para que pueda rendir frutos. Gracias por compartir este articulo, pienso leerlo mas afondo
para sacar algunas ideas y ponerlas en practica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, vender en Instagram tiene que tener una constancia, si no… estamos algo perdidos. Muchas gracias a ti por pasarte a comentar. La verdad que me alegra mucho leer estos comentarios.
Me gustaMe gusta