¡Uy! Cuantísimo tiempo sin pasar por aquí, pero la vida no me da para más. Sé que siempre que paso hago promesas tipo… Venga, que todas las semanas escribo algo. Que sí, que esta vez cumplo. ¡Y nada! Ooootra vez tengo que pedir perdón por no hacerlo.
Bueno, pero hoy os traigo un artículo que a más de uno os puede venir muy bien si tenéis que lidiar con influencers.
Últimamente, a mis clientes les ha dado por querer empezar a trabajar con influencers, y yo, que soy la encargada de la búsqueda y captura del mejor, pues en ello estoy. Sufriendo las causas y consecuencias de tratar con personitas como estas.
A ver, no digo que todos los influencers sean iguales, pero sí que es verdad que me estoy encontrando de todo. Muchachas que con unos cuantos seguidores ya te proponen hacer una súper colaboración. Otras que tienen muchos seguidores y casualmente no tantos likes (en estas algo me falla), las hay simplemente que no contestan,…
Pero lo que sí me he dado cuenta que están estructuradas, y de ello es de lo que os quiero contar un poco mi experiencia.
¿Cómo empiezo a buscar influencers? De esto, depende mucho lo que la empresa me pida. Si es un influencer puntual, analizo mucho los seguidores, el tipo de cuenta que es, las publicaciones, les pido estadísticas para ver su Instagram «por dentro», vamos… hago un análisis exhaustivo. Pero, si por el contrario, lo que se me pide es una búsqueda intensa de influencers, es decir, «buscar a cascoporro», voy viendo los perfiles por encima, escribiéndoles y ya una vez he hablado con ellos y he visto un poco qué tipo de influencers son, es cuando hago el estudio.
He de decir, que hay de todo. Hay gente muy maja, que aunque no quiera colaborar te lo dice educadamente, pero otras personas, sin embargo, pienso, y es mi humilde opinión, que se creen que se comen el mundo.
Como consejo, que no os engañen. Hay mucha compra de seguidores. Si necesitáis saber cómo se ve si han comprado seguidores, no dudéis en escribirme –> coachmmunity85@gmail.com
Y, ¿qué tipo de influencers hay?

¿Sabéis como va lo de la k, no?
Micro influencers: 1K a 50 K , es decir, de 1.000 seguidores a 50.000 seguidores. Vamos, lo más normalito y aún así hay de todo en esta franja. Yo aconsejo, si la empresa está empezando, que se busquen perfiles de 10.000 a 15.000 seguidores. Ellos no suelen cobrar, solo publican a cambio de productos o servicios. Son los que más «baratos» salen.
Macro influencers: 50 K a 100 K, es decir, 50.000 seguidores a 100.000 seguidores. Aquí ya entramos en términos, «te puedo cobrar una pasta por una foto en el feed». Es necesario hacer un buen estudio, pedir estadísticas, no todos las dan ya que algunos ya trabajan con fee (como un contrato), otros ya tienen representantes y se lo gestionan ellos…. Aquí es donde se puede negociar con ellos, ya que algunos tienen precios elevados para el feed (las fotos fijas), pero para las stories no. Y un influencer que trabaje bien las stories, puede hacer que la empresa crezca bastante.
Mega influencers: 100 K a 1 M, es decir 100.000 seguidores a 1.000.000 de seguidores. En este caso, ya entramos en números bastante decentes, pero siempre llevando cuidado de lo que os hablaba antes. La compra masiva de seguidores se lleva mucho en redes sociales. Si tenéis una economía que os permita pagar 1.000 euros por una foto, empezar con alguno de estos, puede que os salga bien la jugada.
Celebrities: + de 1.000.000. Con estos, si os soy sincera, no he intentado nada. Suelen ser los famosos y cuentas oficiales. La verdad que algún día espero poder contactar con alguno de estos, ya que esto querrá decir, que estaré con alguna empresa de las buenas. Aunque… he de decir que ahora, con mis 9 empresas estoy suuuuuuuper feliz.
Bueno, espero que esta clasificación os sirva de algo, a mí la verdad que me sirvió de mucho en mis comienzos en la búsqueda de influencers.
También espero, que no dudéis en contactar conmigo si necesitáis buscar influencers buenos. No cualquiera vale.
Si queréis seguirme la pista, os dejo mi insta @coachmunity (este es el de empresa) y @eugecoach, este es el personal.
Un abrazaco y que tengáis un muy buen fin de semana.
Reblogueó esto en Mi vida en un ratito y comentado:
Me parece algo interesante de saber!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias!!!!!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en MaturínCoaching Coaching Y Liderazgo.
Me gustaLe gusta a 1 persona